La cubierta se planteó inicialmente a 4 aguas, de la manera tradicional, con 4 faldones triangulares. En este momento estoy estudiando la posibilidad de resolver las caídas con faldones rectangulares. Me parece que esto corresponde mejor a la idea del tejido simple entre planos (la caja de cartón). También se logra un esquema espacial que corresponde mejor con las circulaciones, las necesidades de iluminación natural, las relaciones entre el interior y el exterior y con la lógica del sistema estructural tanto en el amarre de los muros como en la estructura de la propia cubierta. La construcción de los planos rectangulares permitirá el uso de dos elementos de cubierta (tapas y bandejas), estos serán siempre de la misma dimensión. Con los planos triangulares se necesitaba cortar cada uno de los elementos, a medida, en sitio; también se necesitaba fabricar piezas especiales para las limatesas.





Muy interesante. Me pasaré por aquí de vez en cuando.Un saludo.
ResponderEliminar